Por L.B.
Como bien sabemos, hoy en día las redes sociales (RRSS) constituyen una herramienta casi indispensable en nuestra forma de entender la comunicación y las relaciones sociales. Lo que hasta hace unos años servía para compartir fotos y comentarios en la red con conocidos, amigos y familiares se ha convertido en una gigantesca red en la que desconocidos de todo el mundo comparten experiencias, opiniones, sugerencias y, en general, información de todo tipo, mayoritariamente, desde su teléfono móvil.
A pesar de su innegable utilidad, debemos ser cautos ya que se han convertido en un arma de doble filo; facilita compartir contenido de manera sencilla aunque también puede entrañar un riesgo para nuestra privacidad. Recordemos el caso de la famosa aplicación viral FaceApp, que tuvo un enorme éxito entre los usuarios pero que su uso implicaba la cesión de nuestros datos personales tal y como te lo explicábamos en nuestra entrada FaceApp: lo que deberías saber antes de ceder tus datos personales.
Por esa razón las RRSS han tenido que adaptarse y ofrecer sistemas de ayuda para reportar, en algunos casos denunciar, contenido inapropiado o la vulneración de la privacidad en sus plataformas.
A continuación os facilitamos una guía con enlaces a los distintos servicios de ayuda relacionados con la seguridad de las redes sociales más populares:
Esperamos que estos enlaces te ayuden a conocer un poco más las opciones que tienes como usuario o usuaria a la hora de reportar problemas o vulneraciones de seguridad.